taller Reflexiones y ayeos con Pilar Albarracín instalaciones, performance, acciones urbanas, happening

Taller Reflexiones y ayeos con Pilar Albarracín

Precio:
Gratuito
Fecha:
6, 7 y 8 de noviembre
Lugar:
Casa Colón
Fecha de apertura de inscripciones:
22 de Septiembre de 2020

El Ayuntamiento de Huelva y su concejalía de cultura ofrece una serie de talleres y cursos en Huelva a través de su programa “formación estratégica para el mundo de la cultura

Cursos artísticos de fotografía, danza, teatro, música, improvisación, interpretación, ilustración…

Recomendados:
cursos cultura Huelva 2020 percusión, cine, fotografía, artes

Los días 6, 7 y 8 de noviembre el Ayuntamiento de Huelva ofrece el curso gratuito:

Taller Reflexiones y ayeos con Pilar Albarracín.

Arte Moderno: Instalaciones, performance, acciones urbanas, happening…

taller Reflexiones y ayeos con Pilar Albarracín instalaciones, performance, acciones urbanas, happening

Desarrollo del taller: 

La voluntad de expandir el campo del arte y de borrar las fronteras entre disciplinas es uno de los intereses fundamentales en el trabajo de Pilar Albarracín. La artista ha contribuido a través de los happenings, las acciones, las performances o las escenificaciones fotográficas al acercamiento de las artes visuales al teatro, propiciando la conversión de experiencias y objetos cotidianos en materia artística. La parodia y la teatralización han funcionado como ejercicio de cuestionamiento de las tradiciones artísticas, religiosas o identitarias.

Pilar Albarracín partirá de una selección de sus propios trabajos para hacer un análisis de la visceralidad de su propia cultura, de la antropología ligada al folklore andaluz y del rol de la mujer en esos contextos.

Este taller estará enfocado sobre los diferentes procesos de creación, temas como concepto, producción y mercado de obras que nacen desde una perspectiva no puramente intelectual, sino más vinculada a aspectos emocionales. 

Contenido del curso: 

1. Presentación a partir de una selección de trabajos, y por parte de los asistentes, puesta en común de expectativas del taller.

2. Taller práctico: 

– ¿Cómo materializar las ideas? Concepto. Producción. Mercado.

– El cuerpo como vehículo de transmisión: Entre el control y el dejarse llevar.

– La desacralización de los tópicos. Tradiciones populares, folclore, rituales alimenticios, religión y mitos. Análisis de las narrativas dominantes. 

– Una aproximación desde lo particular hacia lo universal a partir de la antropología de lo cotidiano.

3. Taller práctico, análisis de los trabajos de las personas asistentes y debate común. 

Perfil alumnado: Artistas que desarrollen prácticas artísticas contemporáneas (instalaciones, performance, acciones urbanas, happening, etc.). 

Agenda de Huelva todas las actividades y eventos en Huelva

Agenda de Huelva somos una agenda cultural de Huelva, una forma rápida de conocer el ocio y las actividades que puedes hacer en Huelva de una forma visual y sencilla, a la vez que efectiva.

nada