actividades La rabida en primavera 2025

La Rábida en Primavera

Un año más vuelve la programación de actividades de “La Rábida en Primavera” con una atractiva programación que del 22 de marzo al 10 de mayo se va a desarrollar en el Parque Botánico José Celestino Mutis, convirtiéndose en un lugar de ocio y disfrute familiar. Dirigido a toda la familia, el programa ofrece una serie de actividades lúdicas, culturales y formativas pensadas para disfrutar del entorno natural y fomentar el crecimiento personal, llenando de vida un espacio sin igual como es este maravilloso parque botánico.

La Rábida en Primavera es un programa amplio, potente e interesante que abarca todas las edades, todos los sentidos, la historia, la cultura, la igualdad, el mundo animal y el arte y que nos va a ofrecer actividades dentro del inigualable entorno de La Rábida.

Recomendados:

Con una atractiva y extensa programación, con más de 30 actividades dirigidas a todos los públicos, que se va a desarrollar en un espacio emblemático como es el Celestino Mutis, un parque botánico con más de 30 años de historia, que alberga una representación de árboles y plantas de todo el mundo.

Respecto a las actividades, se van a poner en marcha 3 programas de forma paralela, como son ‘Crecer en La Rábida’, ‘Arte y naturaleza en La Rábida’ y ‘Embajadores de La Rábida’.

Programación La Rábida en Primavera 2025

actividades La rabida en primavera 2025 crecer en la rabida Celestino mutis

Programa Crecer en La Rábida

El programa ‘Crecer en La Rábida’, un ciclo de talleres orientados hacia el crecimiento personal, dirigido por la trabajadora social, coach e instructora de Mindfulness, Marta Martín, ofrece una serie de talleres dedicados al crecimiento personal, la autocomprensión y el bienestar, con un enfoque especial en el autoconocimiento y la conexión intergeneracional. El programa está abierto a todas las edades y tiene como objetivo fomentar el respeto por la naturaleza y las relaciones humanas.

Las inscripciones a los talleres se abren los lunes de cada semana correspondiente a cada taller.

Programa Crecer en la rabida la rabida en primavera

Los talleres que conforman este programa se llevarán a cabo los sábados de 11:00 a 13:30 h, siendo el primero el denominado ‘El Poder del Presente, abriendo el corazón’, previsto para el 22 de marzo; le siguen ‘La voz y la salud verbal’ (29 de marzo); ‘Emociones desbloqueadas: Domina el arte de usarlas con sabiduría’ (5 de abril); ‘El valor de tu acción. La Ruta’ (12 de abril); y finalizará con el taller ‘Un nuevo comienzo. Posibilidades infinitas’, para el 26 de abril.

Las inscripciones a los talleres se abren los lunes de cada semana correspondiente a cada taller.

Crecer en la rabida 5 de abril Pepa Berbudez
Crecer en la rabida 29 de marzo Almudena Perez
Crecer en la rabida 12 de abril el valor de tu accion Yago Gomez Lopez

El programa culminará el 10 de mayo con las Jornadas del Bienestar ‘-A_raíz-’.

Programa Arte y Naturaleza en La Rábida

En cuanto a las actividades, se pretende trasladar el mundo del arte a un espacio tan icónico como es el parque Celestino Mutis, donde la naturaleza se convierte en la protagonista de este programa artístico, y el arte se mezcla con el entorno natural para reinterpretar este patrimonio con varias actividades de participación como ‘Talleres de Animales y Plantas’, para descubrir la fauna y flora a través de actividades para todas las edades (domingos, 6, 13 y 27 de abril, 4 y 11 de mayo), así como ‘Cuentacuentos de Primavera’, un recorrido mágico por el parque con historias de naturaleza y fantasía, narradas en diferentes puntos del jardín (6, 13 y 27 de abril, 3 de mayo).

También habrá ‘Talleres de Arcilla y Naturaleza’, en los que aprender a elaborar piezas cerámicas con estampación de hojas y plantas del Parque (5, 12, 26 de abril y 10 de mayo), y ‘El Creador de Paisajes’, taller demostrativo donde el propio Carlos Dovao guiará a los participantes en la creación de obras basadas en los paisajes verdes del Parque (5, 12, 26 de abril y 4, 10 de mayo).

la rabida en primavera arte en la rabida paisajes
Cuentacuentos arte en la rabida
Taller piezas ceramicas con plantas arte en la rabida la rabida en primavera
animales marinos viajar a traves de las plantas la rabida en primavera

Por último, el 3 de mayo tendrá lugar el IV Encuentro de pintura “La Rábida”, una nueva edición del certamen pictórico con la que se pone fin al programa ‘Arte en La Rábida’, con la novedad de abrirlo este año al público infantil.

Embajadores de La Rábida

El programa ‘Embajadores de La Rábida’ y en esa actividad de arte floral, que centrará su actividad en torno a la figura de don José María Segovia Azcárate, actual embajador de La Rábida, nombrado hace unos meses por el Pleno de esta excelentísima Diputación de Huelva, por lo que queremos desarrollar una serie de actividades en torno a esta figura de embajador.

Siendo nuestro ilustre embajador este año José María Segovia Azcárate, este programa ofrece durante el año dos actividades; un senderismo siguiendo los pasos de Washington Irving (primer embajador del programa) desde Moguer a La Rábida, y una actividad de creación artística floral y natural en el parque Celestino Mutis.

Imprescindible inscribirse a través de muelledelascarabelas.sacatuentrada.es (muy pronto)

Qué hacer en Huelva

Agenda de Huelva todas las actividades y eventos en Huelva

Agenda de Huelva somos una agenda cultural de Huelva, una forma rápida de conocer el ocio y las actividades que puedes hacer en Huelva de una forma visual y sencilla, a la vez que efectiva.

nada