El próximo 27 de septiembre vuelve la Noche Europea de Los Investigadores a Huelva a la misma vez que en unas 400 ciudades de Europa, la Universidad de Huelva te invita a descubrir el lado más social de la investigación a través del contacto directo con los expertos y expertas con sus 47 actividades programadas.
La Noche Europea de los Investigadores, se desarrollará el próximo 30 de septiembre en las ocho capitales andaluzas con diversas actividades virtuales y presenciales. Experimentos, talleres, demostraciones, experiencias, rutas, representaciones teatrales, monólogos, etcétera. Todos los medios son válidos para acercar las investigaciones a la ciudadanía de una forma rigurosa y al mismo tiempo amena, con el fin de dar a conocer los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana.
Recomendados:
La Noche Europea de los Investigadores forma parte de un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte2020.
Programación La Noche europea de los Investigadores 2024

18:00h. Minicurso práctico de RCP para niños.
Avenida Bulevar de las Artes y las Ciencias

18:00h. Realidad aumentada para aprendizaje de idiomas y cultura.
Avenida Bulevar de las Artes y las Ciencias.

18:00h. Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí: una mirada caleidoscópica (taller).
Avenida Bulevar de las Artes y las Ciencias.
18:00h. Extracción del ADN de una fruta
Avenida Bulevar de las Artes y las Ciencias.
18:00h. Taller de biodiversidad
Avenida Bulevar de las Artes y las Ciencias.
18:00h. Formas de ver lo que no puedes ver

18:00h. Rompe el miedo a las mates: ¡Tócalas!

18:00h. Tratamiento ecológico de drenaje ácido de mina

18:00h. Equipo MotoETSIUHU

18:00h. Los colores de la química

18:00h. Pro2Tecs: Hecho en café España

18:00h. El largo camino de la radiación

18:00h. Cómo obtener electricidad y calor a partir de las plantas

18:00h. Exploradores del tiempo. Aventura para jóvenes arqueólogos

18:00h. Historias que los árboles nos cuentan

18:00h. Explorando la estructura invisible: Introducción a los ensayos metalográficos en materiales

18:00h. INCLUREC: ¿Te atreves a hacer un recurso inclusivo?

18:00h. Microalgas: un mar de aplicaciones

18:00h. El laboratorio de los fluidos mágicos

18:00h. Taller de aromas de vinos

18:00h. Europa se mueve con el sol

18:00h. ¡Somos agua!

18:00h. Desafío Sciku: La Poesía Oculta de la Ciencia

18:00h. Learning English through multisensory activities: Storytelling

18:00h. Poniéndolas en el mapa: las mujeres en el paisaje de nuestras calles

18:00h. Las rocas de nuestro entorno: desde la escala microscópica hasta la escala de afloramiento

18:00h. El rincón del cómic

18:00h. Taller participativo de Ciencia de los Materiales

18:00h. Taller virtual extinción de incendios y experiencia con gafas de realidad virtual

18:00h. ¿Aprendemos jugando? Canicas, cromos y trompos en la escuela del pasado
Muchos más en la web de https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/huelva/